Instituto de Gobernanza Latinoamericano

Contamos con un equipo interdisciplinario para la construcción a la medida de los requerimientos de las instituciones públicas y privadas.

El IGLA es una empresa que fomenta los principios de Gobernanza en las instituciones del sector público y en las empresas privadas

Para que estas mejoren el desempeño, la adaptabilidad y la sostenibilidad de sus procesos. Estos principios le permiten a las instituciones públicas y privadas mantenerse a la vanguardia en los más altos estándares internacionales de Gobernanza, por lo que favorecen la generación de valor y garantizan un respaldo académico especializado a sus proyectos.

Conoce Más

Nuestro Equipo

Alejandra

PHD en Salud Pública de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical, Maestría en Asuntos Públicos de Princeton. Organización Mundial de la Salud Instituto de Salud Global

Manuel

Médico de la Universidad de Bucaramanga con Maestrías en Salud Internacional y en Investigación Internacional de la Universidad de Barcelona. Se ha desempeñado como asesor y directivo en diferentes entidades del sector público y privado. Participó en el equipo para la Reestructuración del Sistema de Salud de Bogotá entre el año 2015 y el 2020. Fue Subsecretario de Aseguramiento en Salud y Director de Plan de Intervenciones Colectivas en la Secretaría Distrital de Salud entre otras.

Diego

Economista y especialista en Administración Financiera de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como Analista de Estrategia de Inversiones en el Sistema Pensional y como Gestor de Portafolios en entidades financieras. También fue asesor en la reestructuración del Sistema de salud entre el 2016 y el 2017; trabajó en el Modelo de Pago del Sistema Distrital de Seguridad Social en Salud, en el Modelo de Gobernanza y en la Estructuración de proyectos para el fortalecimiento de los Sistemas de Información.

Maria Juliana

Internacionalista con énfasis en estudios de América Latina; becaria de Colfuturo. Con gusto por los estudios medioambientales y de posconflicto. Con experiencia en análisis electoral, investigación en dinámicas de corrupción y violencia a nivel nacional. Con capacidad para analizar escenarios políticos locales e internacionales; atendiendo dinámicas comerciales, intereses económicos, asuntos se seguridad, dinámicas de integración, entre otros.