Iniciativas Clúster

La implementación de iniciativas clúster se ha destacado por generar beneficios para los actores involucrados en dichos proyectos. Instituciones públicas y privadas, academia, y población civil se ven beneficiados por estos procesos. Dentro de los beneficios experimentados por los actores se encuentran: eficiencia operativa, innovación, aumento de ingresos y estabilidad jurídica entre otros. Estas características se pueden evidenciar en los clústeres reconocidos por su excelencia en Alemania, Polonia y los países nórdicos. Las iniciativas clúster de estos países han seguido parámetros de excelencia en términos de Administración Profesional de la Iniciativa Clúster, Sostenibilidad y Reputación, logrando posicionar las industrias involucradas en estos procesos a nivel internacional. 

Por otro lado se evidencia que las iniciativas clúster que cuentan con un componente de gobernanza enfocado en garantizar viabilidad política, un marco normativo adecuado y un apalancamiento cognitivo, tienen un desempeño sobresaliente que les permite ofrecer y garantizar el cumplimiento de las metas y los objetivos propuestos. 

Las experiencias exitosas en otros países en el desarrollo de iniciativas clúster, junto al potencial existente en Colombia para desarrollar proyectos de este tipo, hacen evidente la oportunidad que existe para hacer de la industria colombiana un foco de crecimiento y desarrollo económico. 

Para lograr la consolidación y la sostenibilidad de las diferentes industrias segmentadas geográficamente, el Instituto de Gobernanza Latinoamericano desarrolla Iniciativas Clúster basadas en los principios de Gobernanza Institucional y Corporativa en la que el gobierno, los gremios y la industria, la academia y la población civil involucrada, generan procesos de forma conjunta para dar lugar al fortalecimiento de los procesos productivos de las industrias que se abarquen.


Conoce Más